28 de julio de 2017

2da Reunión regional de coordinación de frecuencias de la UIT sobre la utilización de la banda de 174-216 mhz y la banda de 470-806 mhz.

La Reunión Regional de Coordinación de Frecuencias para América Central y el Caribe tiene por objeto facilitar el proceso de transición de la Televisión Terrestre Analógica a la Televisión Digital Terrestre (DTT) y la asignación del Dividendo Digital.

La primera reunión de lanzamiento tuvo lugar en Managua, Nicaragua, del 8 al 10 de marzo de 2017, evento que contó con el apoyo y la colaboración con la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA), la Unión Caribeña de Telecomunicaciones (CTU) y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL). El evento representa un significativo paso hacia el asentamiento de las bases de coordinación de frecuencias para la radiodifusión y los servicios móviles en las bandas de 174-216 MHz y de 470-806 MHz para América Central y el Caribe.

Entre los principales resultados del evento podemos mencionar:

  1. La necesidad de alcanzar acuerdos de coordinación exitosos con las administraciones de los países vecinos.
  2. El establecimiento de los criterios técnicos preliminares que deben tenerse en cuenta en el análisis de compatibilidad, basándose en los trabajos anteriores de las Comisiones de Estudio del UIT-R.
  3. Las herramientas de software proporcionadas por la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT (CADisplay y eTools CA_compat) para ejecutar y analizar los resultados del análisis de compatibilidad.
  4. La necesidad de notificar las asignaciones de frecuencia en funcionamiento al Registro Internacional de Frecuencias (MIFR), de conformidad con el artículo 11 del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT.
  5. La necesidad de llevar a cabo el proceso de planificación, coordinación e iteración, que se celebra cada dos semanas.
  6. La necesidad de armonizar lo más posible el uso de la banda UHF, en particular, la utilización de la banda de 700 MHz por parte de los servicios móviles.
  7. La importancia de informar la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT sobre la intención de asignar la banda 470-698 MHz, o partes de la misma, al servicio Móvil lo antes posible.
  8. La recopilación de información sobre el uso de las bandas de 174-216 MHz y de 470-806 MHz mediante un cuestionario preparado por la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT y presentado a las administraciones interesadas antes de la segunda reunión.

La segunda reunión, que es un seguimiento y continuación de la Reunión de Coordinación de Frecuencias de Centroamérica y el Caribe, tendrá lugar en la ciudad de Guatemala, República de Guatemala, del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2017.

© 2024 Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Reservado todos los derechos | Web creada por Nezweb
menucross-circlechevron-down-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram