EVENTO: 7ª Semana de las Normas Verdes: Economía Circular y Ciudades Inteligentes y Sostenibles.
LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN: Manizales, Colombia. 3 al 5 de abril de 2017.
PARTICIPANTE: Ing. Héctor Lizárraga, Ingeniero Especialista de COMTELCA.
RESUMEN DE PARTICIPACIÓN: Se participó como oyente en todas las sesiones durante los tres días del evento.
Se participó como Moderador de la Sesión 3: “Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático” que tuvo lugar durante el tercer día del evento, 5 de abril de 2017, en la que también se hizo una presentación en la que se mostró, de manera general:
- Qué es COMTELCA
- Países que integran COMTELCA
- Membresías y Miembros de COMTELCA
- Datos demográficos, de penetración, el estado de desarrollo de la Banda Ancha y de las TIC, de los países de COMTELCA
- Mejora en la Matriz de Generación Eléctrica 2014-2019 en los Países de COMTELCA
- Proyecto de Ciudad Inteligente “COMAYAGUELA” que desarrolla CONATEL – Honduras.
Durante la Sesión, se moderó la participación y exposiciones de los siguientes panelistas:
- Peng Peng, Director de Ventas y Mercadotecnia de Productos de Redes de Energía para América Latina, Huawei Technologies Co. Presentación: “Construyendo un Mejor Mundo Conectado”
- Claudia Marín, Directora de Procesos y Certificaciones, Telefónica Colombia. Presentación: “Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático”
- Ricardo Baquero, Coordinador Técnico Nacional, GEF/UPME/UNIDO. Presentación: “Rol de las TIC en los Sistemas de Gestión de la Energía”
- Paolo Gemma, VicePresidente, Grupo de Trabajo 3 de la Comisión de Estudio 5 del UIT-T. Presentación “Medio ambiente, Cambio climático y Economía circular”
- Víctor Ospina, Líder de Proceso de Mantenimiento, y José Taborda, Director Planificación Técnica, Aguas de Manizales S.A E.S.P. Presentación: “Acueducto Sostenible, Potencial de Generación de Energía”
De las presentaciones de los panelistas se destacan, entre otros, los siguientes aspectos:
- En el futuro, el mundo interconectado demandará gran consumo de energía, así que la Eficiencia Energética será un aspecto muy importante. Se presentaron soluciones de Hardware y Software en este tema.
- Es urgente que los países trabajen en la reducción de emisiones, con metas ambiciosas. Muchas empresas ya se han comprometido hacia una economía baja en carbono
- El sector TIC tiene grandes retos en la acción por el clima. Telefónica Colombia tiene objetivos ambiciosos para la mitigación del cambio climático y avanza hacia un modelo de Economía Circular.
- Se expuso sobre los beneficios de la Eficiencia Energética y las barreras que enfrenta.
- Es de suma importancia mejorar de manera continua el desempeño energético.
- Se expuso sobre los beneficios del Sistema de Gestión Energética.
- Se destacó la gran importancia que tiene las TIC como el soporte para las Economías Verdes y para combatir el Cambio Climático.
- Se conoció cómo el Grupo de Estudio 5 de la UIT-T produce estándares para alcanzar las Metas del Desarrollo Sostenible.
La empresa Aguas de Manizales mostró la forma novedosa en que utilizan el excedente de energía hidráulica de su sistema de agua potable, para producir energía eléctrica, lo que logran sustituyendo las válvulas reductoras de energía por generadores de energía eléctrica.