11 de octubre de 2018

Desde hoy nuevo sistema permitirá la comunicación en casos de emergencias en los que las redes tradicionales dejan de funcionar

La tecnología por emplear en el proyecto es la Winlink 2000, que consiste en un sistema global para el envío y recepción de correos electrónicos por medio de ondas de radio en las bandas de aficionados.

San José, Miércoles 10 de octubre, 2018. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), el Benemérito Cuerpo Bomberos de Costa Rica y Radio Club de Costa Rica, ponen en funcionamiento desde hoy un proyecto llamado “Red de Telecomunicaciones de Emergencia Regional Alterna en la Región Américas”, que permitirá, en colaboración con los radioaficionados, comunicarse en casos de emergencias en los que las redes tradicionales de telecomunicaciones dejan de funcionar.

La tecnología por emplear en el proyecto es la Winlink 2000, que consiste en un sistema global para el envío y recepción de correos electrónicos por medio de ondas de radio en las bandas de aficionados.

Luis Adrián Salazar, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, celebra que “gracias a la articulación entre el MICITT, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y los demás actores, hemos avanzado en el proceso en función de poder construir una red la cual nos permitirá que en caso de emergencia, poder mantener la comunicación, el soporte y la atención a las personas afectadas durante la emergencia, en tanto se restablecen los demás sistemas de comunicación alternativos existentes. De esta forma se demuestra una vez más que trabajando en conjunto podemos llegar más largo en función de las personas más necesitadas y en los momentos más críticos donde las y los costarricenses nos necesitan” dijo el Jerarca.

Dado que la conexión de la computadora del cliente al servidor Winlink no depende de Internet, Winlink es ampliamente utilizado por grupos de atención incluidos Bomberos, la Cruz Roja y otras instituciones que atienden emergencias.

Edwin Estrada, Viceministro de Telecomunicaciones, manifestó que “este proyecto es de gran importancia ya que como sabemos nuestro país se encuentra en una zona vulnerable y es susceptible a eventos tales como terremotos y huracanes. En caso de ocurrir un evento de gran magnitud los servicios de telecomunicaciones tradicionales podrían sufrir suspensiones, por lo que con esta iniciativa se garantiza una comunicación fluida por medio del servicio de radioaficionados que podría ser el único medio de comunicación que quede en pie. Sabemos además lo necesario e importante que es tener comunicación con las zonas afectadas por la emergencia para coordinar la colaboración y la asistencia que se necesite en ese momento y este proyecto garantiza efectivamente esa comunicación requerida y oportuna”, indicó el Viceministro.

El proyecto “Red de Telecomunicaciones de Emergencia Regional Alterna en la Región Américas”, es un proyecto que se gestionó ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo especializado de Naciones Unidas para las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC, con los países de la región Centroamericana representados por la Comisión de Telecomunicaciones Centroamericana (COMTELCA).

Dado que se trata de un plan piloto para la región de las Américas, la UIT donó el equipo y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica se encargará de su uso y mantenimiento adecuados, facilitará la ubicación física e infraestructura auxiliar relacionada con la instalación de antenas y equipo de energía.

Adicionalmente UIT coordinará y desarrollará material de capacitación para los programas de formación de capacidades a desarrollar en el país.

Radio Club de Costa Rica fue la primera organización en firmar con Bomberos de Costa Rica un convenio que permitirá trabajar de manera conjunta para hacer un uso eficiente de la donación realizada por la UIT.

Para Hugo Soto Vargas, Director de Radio Club de Costa Rica, “Es un gran paso que se da con la coordinación y participación de entes como Bomberos, MICITT y Radioaficionados en pro de poder establecer sistemas de comunicación fiables, utilizando una mezcla de tecnologías analógicas y digitales en caso de comunicaciones de emergencias. Es muy importante para el país el mantener sistemas y protocolos operativos las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, ya que nunca se sabe cuándo va a ocurrir una emergencia o cuándo vamos a necesitar de este tipo de comunicación, los equipos a instalar bajo Winlink permiten esta operatividad permanente y desatendida”, dijo Soto.

Por su parte, Héctor Chaves León, Director General del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, indicó que “es un honor para esta organización formar parte del proyecto y poner en operación esta importante red, ya que contar con múltiples sistemas para la comunicación es fundamental en caso de emergencias de grandes magnitudes, donde el país no puede correr el riesgo de quedar incomunicado” mencionó Chaves.

Asimismo, agregó que otra buena noticia para el país es que se está asignando al Cuerpo de Bomberos una importante cantidad de frecuencias de radio, lo que sin duda fortalecerá la atención de las emergencias.

“Con la asignación de las nuevas frecuencias, el Cuerpo de Bomberos podrá fortalecer los servicios de radiocomunicación que utiliza durante las emergencias mediante la integración de una red digital de comunicación con facilidades adicionales al audio, tales como mensajería de texto, transmisiones por internet y geo posicionamiento, concluyó el Director.

Las telecomunicaciones son un elemento clave en todas las fases de gestión de los desastres. Gracias a las telecomunicaciones por satélite, radares, equipo de telemetría y pronósticos del clima, es posible contar hoy con un sistema de detección remoto para dar alertas tempranas.

Por lo tanto, las telecomunicaciones son esenciales para prevenir, aliviar y minimizar los efectos de los desastres naturales.

© 2024 Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Reservado todos los derechos | Web creada por Nezweb
menucross-circlechevron-down-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram